• Siguenos Facebook
  • Siguenos Twitter
  • Siguenos Youtube
  • Siguenos LinkedIn
  • Siguenos Telegram
  • Siguenos Instagram
UGT FICA Maxam
  • Inicio
  • Maxam
  • Galdácano
  • Páramo
  • Expal
  • Atc-Centros Pequeños

logo trazado

UGT FICA exige acabar con la brecha de género en el trabajo
23 May 2022

UGT FICA exige acabar con la brecha de género en el trabajo

La mujer sigue sufriendo una mayor tasa de temporalidad y parcialidad, más tasa de desempleo y menor salario. Desde hoy, las empresas de más de 50 trabajadores están obligadas a contar con un plan de igualdad

 

Con motivo de la celebración mañana del Día Internacional de la Mujer, UGT FICA exige impulsar medidas y planes de igualdad en la negociación colectiva, junto al cumplimiento de los mismos en los términos que obliga la legislación. 

220307 Cuadro Empleo Sectores

 En el mercado de trabajo de nuestro país, la población ocupada femenina supone el 46´34% del empleo total. Este porcentaje se reduce a más de la mitad en los sectores de UGT FICA, en los que la presencia de mujeres se reduce al 26% en la Industria y al 24% en el sector Agrario. Mucho más bajo es el porcentaje de mujeres ocupadas en el sector de la Construcción, con tan solo un 10% de mujeres en el empleo. 
220307 Cuadro Comparativo

De la comparativa de los sectores se observa una desigualdad en las condiciones de empleo entre las mujeres y los hombres: 

  • Mayor temporalidad y parcialidad.

  • Mayor tasa de desempleo.

  • Menor salario. 

  • Segregación funcional y ocupacional del mercado laboral en nuestros sectores que se encuentran todos masculinizados.

  • Techo de cristal para el acceso a los puestos de responsabilidad.

  • Estas situaciones dan lugar a una mayor precariedad laboral de las mujeres.

 Objetivo de UGT FICA 

Para conseguir la igualdad real y efectiva es necesario alcanzar la igualdad en las condiciones del empleo entre mujeres y hombres, así como mejorar las condiciones laborales de las mujeres en las empresas de nuestros sectores. Así conseguiremos un efecto de contagio en el resto de los ámbitos de la sociedad (ámbito político, cultural, formativo, económico, de influencia social etc.). 

 Por ello, y ante el Día Internacional de la Mujer, UGT FICA exige:

  • Impulsar la negociación colectiva de medidas y planes de igualdad.

  • Exigir el cumplimiento de los planes de igualdad en los términos que obliga la legislación.

  • Dotar de los recursos públicos necesarios que contribuya al cumplimiento de este doble objetivo.

  • Combatir la violencia machista desde los centros de trabajo, adoptando protocolos de prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo.

  • Incrementar el SMI hasta situarlo al final de la legislatura en el 60% de la media salarial, como señala la Carta Social Europea y es compromiso del Gobierno.

  • Incrementar y mejorar las políticas activas de empleo con perspectiva de género, para atraer a las mujeres al sector. 

  • Adoptar medidas de acción positiva en las políticas generales dirigidas a eliminar la discriminación y la desigualdad en el empleo.

  • Reforzar y garantizar los instrumentos y recursos de vigilancia, control y sanción de la Autoridad Laboral para el cumplimiento efectivo del principio de igualdad en el ámbito laboral.

  • Acelerar el proceso de ratificación de los Convenios 189 de la OIT sobre trabajo digno de las trabajadoras del hogar y el 190 de la OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. 

  • Invertir en infraestructuras públicas adecuadas, suficientes, asequibles y de calidad para el cuidado de menores, mayores y personas enfermas dependientes y fortalecer la oferta pública de infraestructuras y servicios relacionados con empleo y recursos públicos. 

  • Adoptar políticas con perspectiva de género en todos los ámbitos y especialmente en materia de cuidados. Dignificar otros sectores como es el sector de cuidados, acometer la plena equiparación de derechos de las trabajadoras del hogar y adoptar políticas de corresponsabilidad efectiva. 

Descargar el informe "EL EMPLEO FEMENINO EN LOS SECTORES DE UGT FICA"

© 2025 UGT FICA Maxam. Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Inicio
  • Maxam
  • Galdácano
  • Páramo
  • Expal
  • Atc-Centros Pequeños